





Mujer activa, inquieta y viajera:
artista de la cerámica , del pincel y del tejido.




Hacia el año 1980, se instaló definitivamente en la Casa del Servicio Doméstico, ubicada en el costado norte de la casona.
En esta soleada galería y en ese sillón, Mecha se sentaba a tejer mantas de hermosos colores .
Por muchos años y hasta el año 2005 se entretuvo haciendo estos tejidos.
Dice Tropi en el libro"La Calera, Testigos de nuestra historia":
"El casco de la estancia de la familia Pizarro, con su bajada de piedra al río, sus algarrobos, talas, siempreverdes, nogales, plátanos y frutales, es mi sitio preferido para merodear: es lugar de artistas. Aún hoy sigue siendo un espacio tranquilo. Sólo se escucha el canto de los pájaros.
A media mañana, Mecha se sienta a tejer en su sillón de mimbre, en la pequeña galería.
Rodeada del verde de la vegetación antigua, piensa que no existe otro sitio tan lindo....
En su vejez solo teje, porque sus manos que han trabajado tanto , no pueden quedarse quietas...
Las flores amarillas son las preferidas de Mecha y no se cansa de mirarlas. Me dice:"Mirá chelco, el sol ha bajado a mi jardín"
Obras suyas se encuentran adornando los edificios de Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Calera Central, Capilla de Santa Catalina, Dumesnil y casa de Manucho Mujica Láinez, en Cruz Chica.